Ficha de personal

Laura Alicia Varas Riveros, Q.E.P.D.

Varas, L.
Cargo: Encargada de la Sala de Microscopios
Año de ingreso a Sernageomin 2011
Áreas de especialización e interés:

Petrografía, Petrología, Calcografía y Morfoscopía del Oro.

Proyectos Actuales

  • 1. Instalar la nueva Sala de Microscopios en el piso 7, lo que implica de manera especial, lograr que las conexiones eléctricas y puntos de red queden ubicados en los lugares convenientes para el buen funcionamiento de los equipos
  • 2. Solicitar y conseguir mantención/reparación para todos los microscopios y cámaras fotográficas digitales de la Sala

Principales publicaciones en revistas y congresos

  • 1. Ramírez, C., Naranjo, J., Suárez, M., Villa, V., Varas, L., Contreras, J.; 2015. Estratigrafía y litofacies de las formaciones Pan de Azúcar, Posada de los Hidalgos y La Negra, al sur de Taltal. XIV Congreso Geológico Chileno. La Serena, Chile.
  • 2. Varas, L. , Herail, G. , Peebles, F. 1994. Caraterización y Dispersión del oro detrítico en la Cordillera de la Costa, Zona de Quebrada Las Palmas, Cuarta Región. VII Congreso Geológico Chileno. Concepción, Chile.

Experiencia profesional

  • 2011 a la fecha. Encargada de la Sala de Microscopios. Sernageomin
  • 2005-2010. Servicios de estudios microscópicos calcográficos y petrográficos. Enrique Tidy y Compañía Limitada e INGEROC.
  • 2001-2004. Petrógrafa para diferentes proyectos de Geología Regional. Sernageomin.
  • 1998-2000. Profesora para Técnicos e Ingenieros en Geomensura: Geografía Física, Geomorfología y Geología General. Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM.
  • 1996-1997. Petrógrafa para los distintos proyectos de Geología Regional. Sernageomin.
  • 1992-1995. Tesista. Memoria para optar al título de Geólogo. “Modalidad de dispersión y caracterización de los granos detríticos de oro de la Zona de Quebrada Las Palmas, Cordillera de la Costa, Región de Coquimbo, Chile. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, Departamento de Geología – Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération, ORSTOM, actualmente IRD.
  • 1981-1988. Estudios calcográficos y petrográficos orientados a la minería y la metalurgia. Centro de Investigación Minera Metalúrgica, CIMM. Sección Microscopía.

Estudios (Títulos y grados)

  • 1996. Geólogo, Universidad de Chile
  • 1995. Licenciado en Ciencias, mención Geología, Universidad de Chile