Día del agua 2024: Agua para la paz, contribuyendo a un futuro mejor
Día del agua 2024: Agua para la paz, contribuyendo a un futuro mejor
Como parte de las actividades en torno al Día Mundial del Agua, el día 22 de marzo, la Unidad de Hidrogeología del Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin, participó de la instancia convocada por Conaphi, (Comité nacional del programa hidrológico intergubernamental (PHI) de la Unesco), Chile.
En la oportunidad, se realizaron dos actividades simultáneas, por una parte, en la casa de la cultura Anahuac de Parquemet, se realizó un seminario donde hubo charlas de distintos actores ligados al agua, como instituciones del estado y empresas privadas, con el enfoque del Agua para la paz, el lema que llevó la conmemoración del día del agua este año. En paralelo a esto, en el sector de la plaza Tupahue de Parquemet, se llevó a cabo la primeria Feria del Agua, donde con más de 10 stands y actividades para un colegio invitado, se entregaron conocimientos y vivencias significativas a las y los espectadores de la feria.
Figura 1. Izquierda: Poster oficial de la Unesco del día del agua 2024. Derecha: Afiche de actividad organizada por Conaphi con participación del Sernageomin y diversas organizaciones del estado.
En particular en el stand de Sernageomin, participaron las y los profesionales de la unidad de Hidrogeología: Nicole Cabrera, Luis López y Felipe Fuentes, además de contar con estudiantes de Geología voluntarios tanto de la Universidad Andres Bello (5 de la sede de Santiago y una de la sede de Viña del Mar), como uno de la Mayor, pertenecientes a los grupos disciplinares de Glaciología y de Geoeducación y Geopatrimonio. En el stand se presentó la maqueta simuladora de acuíferos, la caja de arena de realidad aumentada, la maqueta del volcán Villarrica con proyección de sus principales peligros volcánicos mediante videomapping y 2 maquetas 3D pintadas a mano de un glaciar de roca y del territorio del geoparque Kutralküra.
Este año el lema del Día Agua fue “Aprovechar el agua para la paz”, por lo tanto, el stand de la feria del Agua tuvo como objetivo la divulgación del agua en sus distintas formas y ambientes, para que los y las espectadores, se informaran sobre el agua tanto superficial como subterránea en los acuíferos, así como también contarles sobre su origen, en las aguas de los glaciares y glaciares de roca de la parte alta de las cuencas.
Explicación de “Agua para la paz”
El agua puede crear paz o desencadenar conflictos, y en vista de los conflictos mundiales que han y están aconteciendo en este mismo instante en diversas partes del mundo, es que es necesario generar espacios y puentes que permitan a los y las ciudadanas del planeta a unirse, para crear sociedades armónicas, respetuosas y sustentables con el medio ambiente.
Más de 3.000 millones de personas en todo el mundo (38% de la población mundial), dependen de agua que atraviesa las fronteras nacionales, sin embargo, de 153 países que comparten ríos, lagos, acuíferos y glaciares con sus vecinos, sólo 24 afirman tener acuerdos de cooperación respecto a todos los recursos hídricos que comparten1.
La cooperación en materia de agua puede crear una resiliencia fundamental frente a los fenómenos meteorológicos extremos y ayudar a las poblaciones a adaptarse a un clima cambiante y a mitigar sus efectos.
A nivel individual, podemos ser más cuidadosos con el uso del agua, reduciendo la presión sobre el medio ambiente y la infraestructura del agua. También podemos pedir a los cargos electos, las empresas, las organizaciones y otras partes que rindan cuentas de sus obligaciones y promesas respecto al agua.
En nuestra vida laboral, también podemos velar por que todas nuestras actividades se realicen de forma responsable y protejan los recursos hídricos y los ecosistemas, con arreglo a la ley.
Es necesario que todos nos unamos en torno al agua y la utilicemos en favor de la paz, sentando las bases para un futuro más estable y próspero.
Página de la Unesco del día del agua: https://www.un.org/es/observances/water-day
Descarga material en español para su difusión y actividades:
1 https://www.un.org/es/observances/water-day/resources
Video del simulador de acuíferos del Sernageomin: